Ir al contenido principal

Entradas

Hablemos de diversidad

  La entrevista que tenemos aquí es de suma importancia escuchar, puesto que el entrevistador habla con Alejandro Keep que es un psicólogo clínico, experto en duelo, diversidad de género y orientación sexual. Se topan temas de suma importancia sobre múltiples cuestiones que giran alrededor de la diversidad de género y los problemas que muchas personas tienen cuando quieren hacer visible esta identidad y su orientación sexual. En fin, es de suma importancia conocer sobre estos temas, ya que, así podremos salir de nuestra ignoración y nuestra burbuja estereotipada que tanto daño nos hace y que tanto daño hacemos. Ahora, es clave saber que es que, para empezar a descontruirnos. Primero ¿Qué es la orientacipon sexual? Esto se refiere a quién te atrae y hacia quién sientes atracción romántica, emocional y sexual. Mientras que la identidad de género es quien eres, tan simple como eso (Gonzalez, 2019).  Es importante conocer estas cuestiones porque todavía en el mundo existe una discrim
Entradas recientes

Diversidad sexual

  https://www.youtube.com/watch?v=x4Vb7jz_47E&ab_channel=JessicaFern%C3%A1ndezGarc%C3%ADa     Este video documental, es una muestra ferviente de la criminalización que sufren muchisimas personas por el simple hecho de querer expresar su sexualidad. Es una historia muy interesante sobre como la sociedad y el estado, se han encargado de marginar a muchas personas solo por su orientación sexual e identidad de genero. Pero ¿Qué es la diversidad sexual?          La diversidad sexual según Pedrido es una conceptualización que aparece en el horizonte de las luchas de las políticas sexuales a comienzos del milenio, por parte de organizaciones sociales y activistas que participan activamente por la visibilización y legitimación de las identidades LGBT (lésbicas, gays, bisexuales, trans).           Es decir, a comienzos de siglo XXI, los movimientos sociales a nivel mundial traducen las demandas de la agenda de derechos humanos como derechos de la diversidad de culturas, etnias, pueblos,

Autoestima

  Conoce sobre autoestima, aquí  Bibliografía  Clarkson, K. (2019, 9 enero). Significado de Autoestima . Autoestima. Recuperado 8 de diciembre de 2022, de https://www.significados.com/autoestima/ Escudero, M. P. C. (2022, 13 septiembre). ¿Qué es la Autoestima? Psicólogos en Madrid. https://www.manuelescudero.com/texto-de-videos-psicologia/que-es-la-autoestima/ Villalobos, H. P. (2019). Autoestima, teorías y su relación con el éxito personal. Alternativas en psicología, 41, 22-32.

Hablemos de amor ...

     Amor... es una palabra muy intensa. Abarca demasiado y se entiende poco. Si bien no es un misterio lo que es, ya que, de alguna forma buscamos darle un significado, es algo de lo no se tiene una clara definición. Es por ello, que el motivo de este blog es tratar de comprender el amor. Algo complicado ¿No creen? Para Thomas, el amor es un vínculo que nace de la valoración hacia el otro. Es un valor o más que eso, una propiedad de las relaciones humanas. Es un tanto complejo dar un solo significado de amor porque existen distintos tipos de amor, estos pueden ser: el amor propio, el amor romántico, el amor filial el místico o por una causa (2022).  Al definirnos como seres sociales, el amor es parte fundamental de esta socialización que se tiene. Reoyo considera que se ha contaminado las ideas que se tiene sobre el amor; al ser algo tan subjetivo, existen muchos mitos a su alrededor que ensucian su esencia. Por ejemplo, el decir que el amor lo puede con todo o que solo de amor se pue

Libertad en la sexualidad

          La sexualidad es un aspecto grande, tiene demasiadas aristas que la comprende n. Entre ellas esta:  el comportamiento sexual, el género, los cuerpos y cómo funcionan, nuestros valores, actitudes, crecimientos y sentimientos de la vida, el amor y la gente en nuestras vidas (Acosta et al., 2015).  La sexualidad es una parte normal, saludable y natural de quienes somos a través de cada etapa de la vida  (Oliver & Truman, 2018).          Por otro lado, es importante considerar que existen derechos sexuales y reproductivos que además, son derechos humanos básicos (Andree, 2016).  Derechos que todas las personas, sin distinción alguna deben tener.Todas las personas, tienen derecho a vivir plenamente la sexualidad y la vida reproductiva, de acuerdo a sus deseos y elecciones (Cueto, 2021).          Es decir, las personas con discapacidad tienen derecho al placer y al disfrute de la sexualidad. Tienen derecho a decidir sobre su cuerpo con autonomía, incluyendo la maternidad. La se

La anticoncepción y un poquito más ...

         Dentro de nuestro contexto actual, la sexualidad como tema educativo ha tenido cierta controversia dentro de algunos grupos, dejando fuera varios temas importantes que ayudan y mantienen una vida sexual sana. Uno de los temas de gran importancia que no se toma en cuenta, es la anticoncepción o también llamado, control natal. Esto es, el uso de medicamentos, dispositivos o cirugía para la prevención de embarazos, algunos son reversibles y otros no. A demás, algunos sirven para prevenir infecciones de transmisión sexual (Morgan, 2022).   Williams recomienda la educación sexual integral desde una temprana edad y la recurrrente visita a un especialista para que sea él, el que oriente cual sería el mejor método anticonceptivo  (2022).                   Es impotante conocer que l a elección de los distintos métodos anticonceptivos debe basarse en dos pilares fundamentales: la evidencia científica disponible y la adecuación al contexto de la paciente o la pareja.  Existen diferentes

Tecnologías de Información y Comunicaciones

    La sexualidad, al igual que tecnología han tenido un desarrollo importante a lo largo de la historia. Estos cambios imprenceptibles han afectado la manera de relacionarse, comunicarse y comportarse ( Dains, 2018). Es por ello, que las tecnologías de información y comunicaciones, comúnmente conocidos como TICs son tecnologías que se utilizan para el almacenamiento, el proceso, la recuperación y la comunicación de la información (Belloch, 2012).     Considerando que la tecnología ha cambiado el mundo de diferentes formas, la sexualidad no podía quedarse atras. El internet es un claro ejemplo de ello, al buscar información de sexualidad muchas personas pueden encontrar información que tergiverse el conocimiento de sexualidad. El porno, el grooming y el sexting son claras consecuencias de la influencia que ha tenido y tiene la tecnología en la sexualidad ( Tello & Tello, 2018).     Sin embargo, una de las consecuencias más fuertes que ha tenido la tecnología es la vinculación afect