Ir al contenido principal

La anticoncepción y un poquito más ...

        Dentro de nuestro contexto actual, la sexualidad como tema educativo ha tenido cierta controversia dentro de algunos grupos, dejando fuera varios temas importantes que ayudan y mantienen una vida sexual sana. Uno de los temas de gran importancia que no se toma en cuenta, es la anticoncepción o también llamado, control natal. Esto es, el uso de medicamentos, dispositivos o cirugía para la prevención de embarazos, algunos son reversibles y otros no. A demás, algunos sirven para prevenir infecciones de transmisión sexual (Morgan, 2022).  Williams recomienda la educación sexual integral desde una temprana edad y la recurrrente visita a un especialista para que sea él, el que oriente cual sería el mejor método anticonceptivo (2022).
        
        Es impotante conocer que la elección de los distintos métodos anticonceptivos debe basarse en dos pilares fundamentales: la evidencia científica disponible y la adecuación al contexto de la paciente o la pareja. Existen diferentes tipos de anticonceptivos, entre ellos: los anticonceptivos de larga duración que se encuentran el DIU hormanol, el DIU de cobre y el implante, en los métodos hormonales se encuentra el anticonceptivo inyectable, píldoras, parche y anillos vaginales, en los anticonceptivos de barrera estan los preservativos, las esponjas, espermicidas, diafragma, anticonceptivos de emergencia y la esterilización (González, 2018). Se debe tomar en cuenta algo muy importante, y es que, ningún método anticonceptivo tiene un 100% de efectividad pero los más eficaces para la prevención de un embarazo son los implantes y DIUs. Otros métodos, como la pastilla, anillo, parche e inyección son también muy buenos para la prevención de un embarazo si los usas a la perfección (Peterson, 2021). 

        Lo que conocemos ahora sobre la anticoncepción no se puede comparar lo que generaciones pasadas conocían, si es que algo conocía. Es por eso, que debemos aprovechar toda la información que poseemos al alcance de un click. Sabemos que como ciudadanos, tenemos derechos sexuales y reproductivos y para poder entenderlos y hacer uso correcto de ellos debemos saber algo fundamental como es la anticoncepción. Debemos recordar que procrear ser humanos no es un tema que debe tomarse a la ligera y es por eso que debemos tomar en cuenta un sin fin de factores que lo rodean. 
        


Referencias bibliográficas

González, w. (2018, abril). ¿Cuáles son los diferentes tipos de anticonceptivos? NHI. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/contraception/informacion/tipos

Morgan, C. (2022, 23 agosto). Control de la natalidad y contracepción. Medline plus. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/birthcontrol.html

Peterson, P. H. (2021, noviembre). ¿Cuál es la mejor manera de prevenir un embarazo? Planned Parenthood. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/como-prevenir-un-embarazo-y-las-ets/cual-es-el-mejor-metodo-anticonceptivo

Williams, I. (2022). Metodos anticonceptivos - Familias y sexualidades: Prevención del embarazo en adolescentes. Metodos anticonceptivos - Familias y sexualidades. Recuperado 20 de octubre de 2022, de http://familiasysexualidades.inmujeres.gob.mx/cap_04.html


Comentarios

Publicar un comentario